Empanada gallega
Empanada gallega de bonito y pimientos
La empanada gallega es uno de los clásicos manjares de la región norteña de nuestro país. Simple, a la par que deliciosa, y un acierto seguro para un buen almuerzo con familia o amigos. Aunque la forma más exquisita de degustarla es viajar hasta nuestra comunidad, y disfrutar de ella de la mano de los lugareños, es un plato que puedes preparar fácilmente, muy versátil y que permite una gran variedad de rellenos y estilos.
En este blog de Rincón de Galicia, te enseñaremos algunas de las más exitosas y famosas recetas para esta empanada, y hoy empezaremos con un clásico: cómo hacer empanada gallega de bonito y pimientos. Una masa fina y unos ingredientes en el relleno de calidad te asegurarán el éxito en tu empanada.
Ingredientes
780 g Harina de fuerza
180 ml Aceite de oliva virgen extra
200 ml Agua
14 g Sal
21 g Levadura fresca de panadería
180 ml Aceite de oliva
600 g Cebolla
1 Pimiento rojo
1 Pimiento verde
300 g Bonito del Norte en conserva
250 g Salsa de tomate
1 Huevo
15 ml Leche
Este plato nos llevará alrededor de una hora de elaboración, unos 45 minutos de cocción y deberemos dejarlo reposar durante algo más de una hora.
1. Comenzamos con el sofrito, picando una cebolla en juliana y cortando nuestros pimientos, rojo y verde, en trocitos. Pon aceite a calentar dentro de una cazuela, y pocha las hortalizas durante 20 minutos a fuego medio. Ten cuidado de que no se tuesten. El objetivo es que queden transparentes y blanditas. Escurre el aceite del sofrito a un recipiente, para dejarlo enfriar y utilizarlo en la masa dentro de un rato.
2. Añade el tomate. Si es tomate natural, póchalo con las hortalizas durante unos 20 minutos a fuego bajo. Si la salsa viene ya preparada, con cocinarlo un par de minutos bastará. Añade también el bonito, con cuidado de no echar su aceite, y déjalo reservar hasta que se enfríe.
3. Es el momento de hacer la masa. Echa harina en un bol, desmenuza la levadura en un lado y echa la sal en el otro. Debes añadir 200 gramos del aceite del sofrito frío, junto con ¾ partes de agua. El agua debe estar tibia o a temperatura ambiente. Remueve bien todo para que se vaya formando la masa. Si lo consideras necesario porque está muy espesa, echa algo más de agua.
4. Vuelca la masa en una superficie enharinada. Amasa con las manos durante 15 minutos hasta conseguir una masa con una textura que te recuerde a la de la pizza o a la del pan. Cuando la tengas, haz con ella una bola y métela en un bol enharinado, tápalo y déjala hacerse grande. Verás que en 1 hora ha doblado su volumen, ¡es divertido de ver!
5. Precalienta el horno a 180 grados con calor arriba y abajo. Cuando haya pasado la hora del paso anterior, vuelve a poner la masa en la superficie que has usado para amasarla y apriétala un poco con los nudillos. De esta forma le quitarás el gas.
6. Divide la masa en dos partes, haz dos bolas y déjalas reposar 5 minutos. Estíralas en dos círculos, e intenta que uno te quede algo más grande que el otro. Uno de ellos lo colocarás en una bandeja de horno, con papel naturalmente.
7. Reparte el relleno en la base de masa que has colocado. Tapa finalmente tu empanada con la otra parte de la masa, y ve haciendo dobleces por los bordes para sellar la masa. Puedes ayudarte de un tenedor, aplastando estos bordes para que queden más cerrados.
8. Usa unas tijeras de cocina para abrir un pequeño agujero en el centro, y unta el resto de la superficie con huevo batido y leche.
9. Hornea durante 45 minutos, aunque puedes sacarla antes o después, si la ves dorada. Te recomendamos que te la comas el mismo día en el que la prepares, aunque si la congelas seguirá estando igual de buena cuando vuelvas a por ella.

Últimas Recetas
- (sin título) Feb 24 de 2021
- Quieres ganar un vale de 30 euros Feb 4 de 2021
- Risotto de boletus Ene 14 de 2021
- Comida Típica de Galicia: 10 Platos que no te puedes perder Ene 13 de 2021
- Empanada gallega Ene 13 de 2021
Comentarios recientes
Categorías
- Arroz (1)
- Comida Típica (2)
- Empanadas (1)
- Sin categoría (2)
Simplemente deliciosa